eventos DE LA EDITORIAL

Recordamos publicaciones de agosto
Agosto, habitualmente, es un mes dedicado al descanso, pero en Hebras de Tinta hemos publicado magníficas obras también durante este mes. Hoy hacemos un repaso. En 2014 apareció El guardián del diario secreto, de Leonardo Lucatto, apasionante relato autobiográfico. El...

En un verano como este (segunda parte)
Un julio de 2019 apareció en nuestras vidas la historia de La hormiga perdida, que ya va por su 5ª edición. Seguimos con nuestro repaso de libros publicados en julio en la editorial Hebras de Tinta. ¿Leíste nuestro anterior resumen? Un año más tarde contemplábamos El...

En un verano como este… (primera parte)
En un verano como este algunos de nuestros autores se lanzaron a publicar sus obras. Hoy queremos recordar títulos publicados en la editorial Hebras de Tinta en el mes de julio. Era un mes de julio de 2013 cuando El deseo y la palabra veía la luz y sus poemas nos...

ESCRIBIR Y AUTOPUBLICAR NOVELAS DE FICCIÓN. Siete consejos básicos
Muchos escritores y escritoras se sitúan ante el folio en blanco de su talento y creatividad sin saber muy bien cómo encauzar su impulso de escribir y luego autopublicar su obra. Desde la editorial Hebras de Tinta queremos darte unos consejos básicos y útiles, todos...

EL INVIERNO en literatura
Llegó el invierno y en Hebras de tinta queremos rendir homenaje a esta estación. Porque no hay mejor plan para un día de frío y lluvia que un libro con una buena historia. Lo cierto es que son muchos los escritores que se han inspirado en el invierno, la nieve y el...

95 años de la GENERACIÓN DEL 27 en el Ateneo de Sevilla
Hoy hace 95 años de un hecho histórico que dio voz y proyección a toda una generación de jóvenes escritores y poetas. Nos referimos a la generación de 27. Tal día como hoy, en 1927, se reunieron en el Ateneo de Sevilla los mejores escritores de la época. El motivo era...

Día de la filosofía: Leo y pienso, luego existo
Como cada tercer jueves de noviembre, hoy se celebra el día de la filosofía. La UNESCO celebra este día desde 2005 con el fin de fomentar el pensamiento crítico y promover la comprensión del mundo, la tolerancia y la paz. Por eso hoy, en Hebras de tinta, rendimos...

Día de las librerías
Desde el año pasado venimos celebrando el día de las librerías el 11 de noviembre, con el fin de visibilizar las librerías cercanas como lugares clave para el fomento de la lectura. La Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros, CEGAL, eligió esta...

Día de las ESCRITORAS
Hoy se celebra el día de las escritoras y desde Hebras de tinta queremos homenajear a todas las mujeres que tienen la escritura por profesión o por hobby. Esta es una iniciativa española que se celebra desde 2016 el lunes más cercano al 15 de octubre, que corresponde...

Día de la Hispanidad y la LENGUA ESPAÑOLA
Hoy, 12 de octubre, además del día de la Hispanidad, celebramos el día de la lengua española. Aunque este día se declaró festivo nacional por primera vez en 1918, no fue hasta 2014 cuando la ONU declaró además éste como el día de la lengua española. Por eso hoy en...